¡Bienvenidos a la página web de Doctor Quesero!

Como programar una plataforma de comercio electrónico para venta de quesos en line

Programar una plataforma de comercio electrónico puede ser un
proceso complejo y requiere habilidades técnicas. Aquí hay algunos
pasos generales que puedes seguir para programar una plataforma
de comercio electrónico para la venta de quesos en línea:
1. Comprar un dominio: Para comprar un dominio para ventas en
línea, debes decidir primero qué nombre de dominio deseas utilizar.
Como dato, elige un nombre de dominio que sea fácil de recordar y
relacionado con tu negocio y asegúrate de que el nombre sea corto,
que sea fácil de escribir y de pronunciar. P/Ej doctorquesero.com
¿Ahora bien, donde comprar el dominio? Para comprar el dominio,
debes busca proveedores de dominios: hay muchos proveedores de
dominios en línea que puedes utilizar para comprar tu dominio.
Algunos de los proveedores más populares son GoDaddy,
Namecheap, Bluehost, Hostgator entre otros.
También debes verificar si el dominio que elegiste, está
disponible. Para chequear eso, puedes utilizar la herramienta de
búsqueda de dominios del proveedor que hayas elegido, para
verificar si el nombre de dominio que esgogiste está disponible.
Si el dominio que deseas está disponible, cómpralo y trata de no
gastar mas de $30 al año por el dominio. Ese dominio debes
renovarlo cada año.
Registra el dominio: Para registrar el dominio, sigue las
instrucciones del proveedor de dominios y asegúrate de proporcionar
la información correcta, como tu nombre, dirección y correo
electrónico.
Configura el dominio: después de registrar el dominio, configúralo
para que apunte a la dirección de tu sitio web. Para eso puedes
consulta las instrucciones del proveedor de dominios o comunícate
con su soporte técnico para obtener ayuda en la configuración del
dominio. Sin embargo, eso es un coñazo. Lo mas fácil es buscar a
alguien en Fiverr que te haga la migración y por solo $10-15 te hacen
todo el setup. Así que no te mortifiques.
2. Ya con el dominio comprado, el siguiente paso es buscar una
plataforma que aloje tu dominio puedas construir tu sitio web, para
lo cual tambien te recomiendo que uses Fiverr; sobre todo si eres
como yo que no tienes ninguna experiencia.
Entre ;las plataformas de comercio electrónico que existen en el
mercado y que son estables, están Magento, Shopify,
WooCommerce. Para empezar, puedes usar Shopify. Lo malo de
Shopify es que si quieres una aplicación, hay que pagarla por
aparte y al fina terminas pagando una cantidad importante
mensual lo cual pega sobre todo si se esta empezando.
Lo que yo hice fue empezar con Shopify y luego me meti en Clixlo
que es una plataforma que hace todo y en piloto automático y se
hace un pago unico y de por vida. Yo me meti en el plan de $500 y
ya no tengo que pagar nada mas. Clixlo tiene todo lo que van a
necesitar para su tienda de quesos en línea.
Si desean saber mas de clixlo aquí les paso el link;
https://clixlo.com/affiliates?ref=dietrichtruchsess1
3. Configura la plataforma: crea una cuenta y configura la plataforma
con tus detalles de contacto y los de tu negocio. Configura la
estructura de tu tienda en línea, incluyendo los tipos de productos
que planeas vender.
4. Agrega productos y categorías: agrega tus productos a la
plataforma, incluyendo descripciones detalladas, imágenes,
precios y categorías. Asegúrate de que las imágenes sean de alta
calidad para que los clientes puedan ver claramente los productos
que están comprando.
5. Configura opciones de pago y envío: configura las opciones de
pago para que los clientes puedan pagar por los productos en
línea de manera segura y fácil. Configura también las opciones de
envío, como los costos y los plazos de entrega.
6. Personaliza la apariencia de la tienda: personaliza la apariencia de
la tienda en línea, incluyendo el diseño, los colores y las fuentes,
para que se ajuste a la imagen de tu marca.
7. Prueba la plataforma: realiza pruebas para asegurarte de que la
plataforma de comercio electrónico funciona correctamente y que
los clientes puedan navegar fácilmente y realizar compras sin
problemas.
8. Lanza la tienda en línea: una vez que hayas terminado de
programar la plataforma de comercio electrónico, lanza la tienda
en línea y comienza a promocionar tus productos para atraer
clientes.
Recuerda que programar una plataforma de comercio electrónico es un
proceso técnico que puede llevar tiempo y esfuerzo. Si no tienes las
habilidades técnicas necesarias, considera contratar a un desarrollador web o
una agencia de diseño web para que te ayude a crear tu plataforma de
comercio electrónico.

SIGUE ESTE LINK PARA SABER MÁS


Leave a comment