¡Bienvenidos a la página web de Doctor Quesero!

Los 6 tips obligados a considerar cuando compres quesos por internet

El queso es un alimento delicioso que se puede comer solo, en un sándwich, con embutidos o como plato principal. El hecho de que haya tantas variedades de quesos para probar, nos dice de lo bueno que es y  la experiencia que el queso le da a quien lo prueba, es una de sus mejores cualidades, pero también puede hacer que elegir cuál queso comprar, sea  un proceso difícil. Aun mas si se compra por internet. Por hoy les dare algunos tips de como lograr comprar quesos por internet y que estos sean de buena calidad.

Como primer dato, traten de buscar una granja que venda sus productos directamente  o una tienda de quesos cercana si es factible. Si pueden conseguir el consejo de uno o dos queseros expertos que pueden responder a sus consultas y orientarlos hacia los quesos que piensan comprar, excelente.

Les cuento que el suministro de queso fluctúa según la temporada, al igual que las frutas y las verduras, y factores como el medio ambiente y la dieta de los animales pueden afectar su sabor.

Para asegurarse de saber con precisión lo que está recibiendo, las tiendas de queso con frecuencia le permiten probar antes de comprar.

Ahora bien, desafortunadamente, no todos tienen el tiempo, el acceso a una tienda especializada cerca de donde residen o la suerte de vivir cera de esos sitios.

La buena noticia es que ahora todo se puede comprar por internet, incluyendo los quesos y muchos supermercados ya ofrecen ese servicio y la experiencia es bastante buena.

Por ejemplo, si desean regalar un queso de autor a alguien por su cumpleaños, ya se puede comprarlo en línea y la persona puede recibirlos directamente. Y no solo para los cumpleaños; tambien se puede regalar quesos para  el Día de la Madre, el Día del Padre, las vacaciones de invierno y otros eventos.

Sin embargo para que no tengan una mala experiencia yo les quiero sugerir lo siguiente:

Consejos para comprar queso online

  1. Empiecen por sus quesos favoritos.

Y les digo eso porque sus posibilidades se verán sustancialmente incrementadas si compran un queso que ya conozcan. Además en las tiendas que venden quesos, generalmente, siempre tienen  por lo  menos un queso del que ustedes normalmente compran, sin tomar en cuenta a los competidores que siempre están en los aparadores.

Y se los explico con un ejemplo: supongamos que su queso favorito es la burrata. Vayan a los sitios web de los sitios donde vendan la burrata y busquen las opciones de burrata que se ofrecen. Como ustedes ya conocen la burrata, porque es el queso que a ustedes mas les gusta, nadie les va a venir con el cuento de que esta marca es buena o mala. Simplemente lean lo que contiene y si esa marca contiene lo que ustedes están buscando, cómprenla…simple.

Lo bueno de comprar los quesos online es que no tienen que moverse  a ningún sitio y la mayoría de las veces los suplidores, que es este caso son las tiendas de quesos, ofrecen en la descripción del producto todo los que este contiene.

Tener una idea clara del tipo de queso que les gusta es la clave para elegir un plato que lo satisfaga.

Sin embargo, si todavía no están claros en que queso comprar, háganse las siguientes preguntas:

  1. ¿Quieren quesos blandos y mantecosos o lacticos?
  2. Buscan quesos mas fuertes o de sabores fuertes?
  3. Buscan quesos blandos?
  4. Buscan quesos salados?
  5. Quieren quesos azules?

 

Si lo que les acabo de mencionar les atrae, ya tienen por lo menos un criterio de lo que quieren y entonces ya pueden comenzar a buscar el tipo de queso que desean.

Ahora bien como buscarlos? Fácil…. Vayan a los filtros de búsqueda en los sitios web de las empresas de quesos mas populares en su ciudad y alli,  encontraran los quesos que se adapten a lo que están buscando.

Como dato, para empezar limítese a los quesos con los que están familiarizados y ya mas adelante pueden ir experimentando con otras opciones.

Por ejemplo, si desean elegir un queso stilton ingles o un queso brie, seria posible que deseen comparar algunos tipos diferentes de estos quesos uno al lado del otro, viendo las etiquetas olas fotos de los quesos.

 

  1. Aumenten su portafolio quesero

Si están dispuestos a probar cosas nuevas, pueden intentar probar nuevos quesos y descubrir más sobre sus preferencias. Una vez que hayan descubierto uno o dos quesos que les gusten, pueden comenzar a experimentar. Por ejemplo: en mi caso, a mi me gusta mucho el queso parmesano. Si de pronto por allí ofrecen un queso estilo parmesano ahumado, seria algo diferente y de repente sería una buena alternativa. Que deben hacer?  cómprenlo y pruébenlo; nunca se sabe.

Otra forma de ver nuevos productos en consultar en los sitios web de venta de quesos,  los botones que dicen “otros clientes también compraron”.

Por ejemplo Amazon es típico de esos mensajes. Así que pueden buscarlos allí y aumentar su repertorio de productos.

Tambien pueden comprar un queso que tenga un perfil parecido a un queso que a ustedes les guste.

Los quesos con perfiles de sabor similares frecuentemente tienen características en común. Por ejemplo, si les gusta Havarti, pueden interntar probar un Monterey Jack. Otro ejemplo si les gusta el queso parmiggiano reggiano, podrían probar un queso Asiago ya que el Asiago  es una excelente opción para los amantes del Parmigiano-Reggiano.

  1. Evaluen las opciones que se les presenten

Para evaluar las opciones un dato es tocar el empaque del queso y así tener una idea de su dureza.

Lean la etiqueta y busquen palabras que digan frases como sabor fuerte, maduro, ácido, viejo, cremoso o suave, ahumado, con hierbas, en fin abran su mente a nuevas experiencias.

 Otro dato es leer la lista de ingredientes del queso en la parte posterior del envase. Es posible que conozcan los nombres de algunas de las especias y hierbas que se usen.

Para asegurarse de tener suficiente tiempo para disfrutar el queso, recuerden verificar también la fecha de caducidad. Sin embargo, en los quesos y esta es mi opinión personal, la fecha de caducidad no importa mucho, porque el queso con el pasar del tiempo, tiende a mejorar su sabor y textura; aun cuando este en el envase.

  1. Sean Curiosos y observadores.

Si están en una tienda de quesos o en un obrador, pueden pedirle sugerencias al quesero que trabaje alli. Describan el queso de su preferencia, así como el queso que no les gusta, y luego soliciten una referencia. Incluso podrían pedir que les muestren un queso que le guste o pedir uno similar.

Pueden también aprovechar las muestras que les ofrezca la tienda y así aumentar su portafolio de quesos

  1. Documenten su experiencia.

Otro dato es mantengan un diario o un registro de sus aventuras en relación a la cata de quesos y para hacerlo podrían  comprar un diario o un bloc de notas. También podrían usar el blog de notas de su teléfono y así registrar allí las experiencias. Yo por lo menos lo hago a cada rato ,

Ahora bien, que registrar en sus notas?

Podrían registrar

  • Marca de queso
  • El nombre del queso
  • ¿Dónde lo compraste?
  • Consejos de sabor
  • los aspectos positivos del queso
  • ¿Qué fue lo que no les gustó
  • El tipo de leche usado
  • Donde se hizo o su nación de origen

 

Les va a pasar que al registrar esos datos, van a comenzar a detectar patrones de los quesos que les gustan.

Por ejemplo, van a detectar que tienen una afición particular por el queso francés o que los quesos curados son tu selección preferida. Yo por ejemplo tengo debilidad por los queso franceses, especialmente por lo squesos azules como el roquefort o el St Augur y de los italianos, me encanta el parmiggiano reggiano. De los quesos argentinos, me encanta el queso patagrás, de los españoles, me encanta el cabrales, de los colombianos me gusta el campesino y de los venezolanos me encanta el queso de año.

 

  1. Familiarícense con la terminología.

 

Puede darse el caso de que podrían encontrar palabras con las que no se está familiarizado, mientras exploran el mundo de los quesos.

Entonces como daton pueden leer las etiquetas y pongan especial cuidados en términos como:

Alpino: quesos que son firmes y suaves con características de nuez, tostado, afrutado o carnoso.

El queso añejo: Que se madura durante varios meses o años para desarrollar un sabor más fuerte y una textura más dura.

El queso fresco no tiene que ser añejo o madurado. Suele tener un sabor ácido y es ligero y fácil de untar.

Los cheddars: son quesos que pueden ser semifirmes o duros, y su mordida se agudiza a medida que maduran.

Los goudas Que son quesos semi firmes y rebanables, que varían en sabor de suave a nuez y se vuelven más cristalinos a medida que se maduran.

El queso blando con una sensación mantecosa, Que son quesos blandos y tienen un sabor a mantequilla, y cierto sabor y textura de los quesos con hongos.

Los quesos de corteza lavada: Que son de sabor carnoso o mantecoso, de aroma fuerte y textura semiblanda


Leave a comment