¡Bienvenidos a la página web de Doctor Quesero!

Las 11 ventajas y desventajas de utilizar YouTube como fuente de aprendizaje para hacer quesos

YouTube es una plataforma de intercambio de videos en línea donde los
usuarios pueden subir, compartir, ver y comentar videos y para los ques
no saben, fue fundada en febrero de 2005 por tres ex empleados de
PayPal y hoy día, YouTube es uno de los sitios web más populares del
mundo y es propiedad de Google.
Los videos de YouTube abarcan una gran variedad de temas,
incluyendo educativos, tutoriales, música, cine, en fin…. En resumen: si
necesitas algo, buscalo en youtube y seguro lo encontraras,
Sin embargo no todo es color de rosas y hoy les voy a hablar de las 7
ventajas y desventajas de tratar de aprender a hacer quesos a traves de
youtube.

Y vamos a empezar con lo bueno:

#1 Accesibilidad: YouTube está disponible de forma gratuita para
cualquier persona. Solo en necesario un teléfono que tenga conexión a
internet y como es gratuito hasta el perro puede llegar a tener acceso a
YT.


Sin embargo, esta disponibilidad de YouTube, puede variar debido a una
variedad de factores, que incluyen cuestiones de acceso a internet y
restricciones gubernamentales. Por ejemplo en la china comunista, no
hay YT pero si esta presente en países como
Estados Unidos
Canadá

México
Brasil
Reino Unido
Alemania
Francia
Italia
España
Australia
Nueva Zelanda
Japón
Corea del Sur
India

#2 Visualización del Proceso: A diferencia de los libros o las guías
escritas, los videos de YouTube te permiten ver exactamente cómo se
lleva a cabo cada paso del proceso de fabricación de quesos. Eso lo
hace mas interactivo y mas fácil de entender, lo cual puede ser muy útil
para estudiar técnicas específicas. Dicen que un video dice mas que mil
palabras.


#3 Diversidad de Enfoques: Hay muchos productores de queso
diferentes en YouTube, cada uno con su propio estilo y enfoque. Esto
puede permitirte aprender una variedad de técnicas y descubrir la que
mejor se adapte a tus necesidades y recursos.
Vamos ahora con lo malo:


#4 Falta de Verificación de Información: Cualquier persona puede
subir un video a YouTube, y no hay garantía de que la información
proporcionada sea precisa o segura. No todos los videos de YouTube
son creados por expertos en la materia. Algunos pueden contener
información incorrecta o métodos inseguros, lo que puede ser
problemático, especialmente en la fabricación de queso, donde la
higiene y la seguridad alimentaria son fundamentales
Esto es particularmente crítico en la fabricación de quesos, donde se
deben seguir prácticas correctas de higiene y seguridad alimentaria para
evitar la contaminación bacteriana.

#5 Falta de Supervisión Directa: El aprendizaje práctico y la
retroalimentación en tiempo real de un instructor calificado son valiosos
para aprender a hacer queso, ya que pueden corregir errores a medida
que ocurren y responder a preguntas específicas. Esto no está
disponible cuando se aprende solo de videos de YouTube.
#6 Ausencia de Experiencia Sensorial: La fabricación de quesos es
un proceso altamente sensorial. Aspectos como el olor, la textura y el
sabor del queso en diferentes etapas del proceso son difíciles de
transmitir a través de un video.


#7 Falta de Profundidad en el Contenido: Aunque algunos videos de
YouTube pueden proporcionar una visión general decente, pueden no
cubrir todos los aspectos de la fabricación de queso, como el
conocimiento detallado de la microbiología del queso, el manejo de
diferentes cultivos de inicio y el control de las condiciones de
maduración.


#8 Variabilidad en la Calidad de la Enseñanza: Algunos instructores
de YouTube pueden ser mejores maestros que otros, y algunos pueden
no ser buenos comunicadores. También puede ser difícil, encontrar un
solo recurso que cubra todo lo que necesitas saber de manera
coherente y comprensible.


#9 Falta de Retroalimentación Personalizada: A diferencia de un
curso o taller presencial, aprender a través de YouTube no te ofrece la
posibilidad de recibir comentarios o ayuda personalizada. Si algo sale
mal o si tienes preguntas, puede ser difícil encontrar respuestas o
soluciones.


.
#10 Falta de Práctica Supervisada: Aprender a través de YouTube
significa que estás aprendiendo de forma autónoma. Esto puede ser un
desafío si eres un principiante y no tienes experiencia con los matices
del proceso de fabricación de queso.


#11 Ausencia de Certificación o Acreditación: A diferencia de los
cursos formales, aprender de YouTube no te proporcionará una
certificación o acreditación formal, lo cual puede ser importante si
planeas hacer queso a nivel comercial.

En general, YouTube puede ser un excelente recurso de aprendizaje
para los fabricantes de queso principiantes, pero tiene mas desventajas
que ventajas y no es útil para lograr un nivel técnico importante.
Lo ideal sería complementarlo con otras fuentes de información, como
libros, talleres y cursos formales, para asegurar que estás recibiendo
información precisa y segura.


Si desean saber mas sobre videos y cursos, visiten mi sitio web
doctorquesero.com y mi bio de Instagram @doctorquesero


Leave a comment